
¿Quiénes somos?
El tipo de cocina que ofrece, fresca y de temporada, es sefardí (judeo-española), andalusí (arábigo-andaluza) y tradicional andaluza.
La cocina sefardí toma las raíces de la gastronomía de los judíos que vivían en España antes de 1492, enriquecida con las recetas culinarias de los países de acogida de éstos (de Marruecos a Francia, de Bulgaria a Turquía), y con productos llegados al Mediterráneo después de la expulsión, como las patatas o los pimientos.
Su carta es producto de una investigación de las tradiciones sefardíes de la cuenca del Mediterráneo y no incluye platos cuyo ingrediente sea la carne de cerdo ni aditivos restringidos por la tradición judía.
Casa Mazal ofrece menús casher conforme a los estándares de la Masortí Olami y la World Union for Progressive Judaism. Previo encargo importamos comida casher elaborada y precintada conforme a la Orthodox Union. Este menú, disponible para grupos desde 15 personas.




Nuestra cocina
CASA MAZAL está dedicada a la tradición culinaria de Sefarad y Al-
CASA MAZAL, que en hebreo significa Casa de la Fortuna, se ubica en una antigua casa patio situada en el fondo de un adarve, en el corazón de la judería cordobesa, con elementos originales del siglo XIV y tiene la peculiaridad de conservar en su interior un callejón del barrio judío, prolongación del adarve, hasta un patinillo al fondo.
Dispone de tres salones abiertos al patio bellamente decorados con capacidad para unas 70 personas. La comida o cena puede ser amenizada con música en directo. Casa Mazal ofrece menús casher conforme a los estándares de la Masortí Olami y la World Union for Progressive Judaism. Previo encargo importamos comida casher elaborada y precintada conforme a la Orthodox Union. Este menú, disponible para grupos desde 15 personas.
Espacio cultural
Las canciones sefardíes son fruto de la transmisión oral. En ellas está presente la poesía tradicional, que se nutre, en tiempos anteriores a la expulsión, de los módulos originarios de las diversas regiones peninsulares y, tras 1492, refleja la asimilación de los préstamos de los diversos puntos migratorios.
Cabe distinguir dos vehículos básicos de expresión lingüística: el ladino, lengua literaria con ciertas reminiscencias estructurales del hebreo, y el judeo español, lengua habitual y mayormente evolutiva, que paulatinamente ha ido sufriendo y asimilando los préstamos de otras lenguas europeas.
Desde el punto de vista musical, inicialmente la música sefardí era de extracción modal con presencia de esquemas escalísticos tetratónicos y pentatónicos. La diáspora representa un cambio cualitativo, introduciendo las diversas gamas modales de la región mediterránea.

